Menú Principal

Donación de Plaquetas

Hablar de donación de sangre es hablar de solidaridad. La sangre humana es un producto indispensable y que, a pesar de los enormes avances tecnológicos, no podemos fabricar y sólo puede conseguirse mediante la donación.

Estas donaciones permiten que los pacientes que requieren de transfusiones puedan continuar con sus tratamientos. En este tipo de procedimientos reciben componentes sanguíneos en función de sus necesidades (plaquetas, glóbulos rojos, plasma, etc). Es aquí donde la donación por aféresis brinda flexibilidad para responder específicamente a estas necesidades y contribuye a garantizar que los pacientes reciban los componentes sanguíneos críticos para su tratamiento y recuperación.

Qué es la donación por aféresis 

Es un procedimiento automatizado que permite obtener, selectivamente, componentes sanguíneos a partir de sangre total. Es un método muy simple y seguro, permitiendo separar solo un componente de la sangre y regresar a su cuerpo el resto de los componentes que no serán utilizados.

Cuál es la diferencia con una donación tradicional

Cuando donamos sangre de la manera convencional se extraen 450 ml de sangre total (glóbulos rojos, plaquetas y plasma). Este procedimiento puede realizarse cada 3 meses, en el caso de los hombres, y cada 4 en las mujeres.

Al donar plaquetas por aféresis se extrae sólo un componente sanguíneo: las plaquetas, siendo el resto de los componentes devuelto al donante, procedimiento que permite acortar el tiempo entre una donación y otra en hasta una 1 semana.

En una plaquetoféresis (donación de plaquetas) se extraen únicamente las plaquetas. Hasta hace poco tiempo la única forma que existía para donar plaquetas consistía en la donación de 450 ml de sangre y mediante procesos de centrifugación se separaban las plaquetas del resto de los componentes sanguíneos, siendo necesarias de 6 a 10 donaciones de distintos donantes para lograr una dosis terapéutica adulta.

Las plaquetas deben ser transfundidas a un paciente dentro de los cinco días de la donación. Equilibrar la necesidad de los pacientes y encontrar suficientes donantes es difícil. Debido a esto, necesitamos donantes de plaquetas todos los días.

¿Es seguro donar por aféresis?

La donación se realiza mediante un equipo automatizado que incorpora un sistema de centrífugas adaptado, donde se separan las plaquetas del donante y posteriormente se le devuelven por la misma vía de acceso los demás componentes (fundamentalmente los glóbulos rojos y plasma). El proceso se realiza a través de una sola punción venosa, en circuito cerrado, estéril y desechable diseñado para garantizar la máxima seguridad tanto para el donante como para el receptor.

Las personas tienen entre 150.000 y 400.000 plaquetas por mm3 de sangre. Las plaquetas se fabrican diariamente en nuestro cuerpo grandes cantidades, por lo que se puede donar y la cantidad de plaquetas donadas, se recuperan en muy pocas horas.